“1000 No se equivocan”: Un millar de catadores elegirán los mejores vinos en Alcázar de San Juan

Las inscripciones para ser catador se pueden realizar desde el 19 de febrero y hasta el 4 de marzo

0

Alcázar de San Juan se convertirá de nuevo en la capital del vino de Castilla-La Mancha el próximo 17 de marzo cuando 1000 catadores, amantes y aficionados del vino, decidirán cuáles son los vinos que más les gustan durante la celebración de la  IX Edición del Concurso Regional Vinos de la Tierra del Quijote . “1000 No se equivocan” es el nombre de este concurso que ya se ha convertido en tradicional en la región.

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Alcázar de SAn Juan , Rosa Idalia Cruz, ha presentado este concurso donde se catarán 250 vinos de todo tipo, blancos, rosados y tintos, estos últimos con sus especialidades (jóvenes, crianza, de los años 2015,16 y 17 y envejecidos de cosechas anteriores a 2015). Serán 1500 botellas las que se descorchen.

Las inscripciones para ser catador se pueden realizar desde el 19 de febrero y hasta el 4 de marzo. La participación se decide por sorteo de entre los inscritos (que suelen ser más de 1000) el día 6 de marzo por lo que no es importante el momento de la inscripción siempre que sea dentro del plazo. Las inscripciones se pueden realizar desde la página web del concurso www.vinostierradelquijote.com  o en la misma Oficina de Información Turística, incluso por correo postal. Las inscripciones pueden realizarse en grupo (hasta un máximo de 20) o de manera individual.En el concurso participan bodegas de toda la región, que también tienen la inscripción abierta y pueden registrarse en el Centro de Empresas o a través de la misma página del concurso.

Concursos, rutas turísticas y visitas a bodegas

A lo largo de la mañana en la que se celebra la cata en el Pabellón Antonio Díaz Miguel, se han organizado actividades paralelas como el Concurso de fotografías que se realiza a través de las redes sociales que patrocina el Consejo Regulador de la Denominación de Origen. Habrá también sorteos de regalos.
Al finalizar la cata de los vinos se servirá una comida (gratuita) con degustación de tres platos que se van a elaborar en el exterior del pabellón a la vez que discurre la degustación de los vinos.
Para las personas que no participen en la cata el ayuntamiento también ha dispuesto rutas turísticas organizadas, y todos los recursos patrimoniales se podrán visitar de manera gratuita. A la vez en la misma mañana del concurso se podrá disfrutar de visitas a bodegas y establecimientos hosteleros privados donde se ofrecerán catas de vino comentadas.
Para dar continuidad al Concurso y dar oferta turística a todas las personas que visiten Alcázar, durante el fin de semana el ayuntamiento ha preparado actividades de ocio paralelas como la molienda tradicional que se celebrará el domingo 18 por la mañana (del 11 a 12 horas).
Como novedad para este año la concejala Rosa Idalia Cruz anunciaba la instalación de un Globo Aerostático Cautivo, en el que se podrá subir para disfrutar del paisaje manchego “para ver todos los viñedos que dan los vinos de los que podemos disfrutar en La Mancha”.
La concejala insiste en que con la actividad que propone en ayuntamiento, con el Concurso de vinos de la Tierra del Quijote, pretende dar a conocer el vino como alimento, haciéndolo desde el consumo responsable. Apunta también que para las bodegas es una manera de testar los gustos del consumidor de una manera real en un escenario que convierte a Alcázar de San Juan en la capital del vino.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: