El próximo 08 de octubre tendrá lugar la celebración del II Concurso de Gastronomía “Cuenca Abstracta” para cocineros profesionales. La actividad se desarrollará en la Casa de la Demandadera, situada en la calle Julián Romero, 14. A lo largo de la mañana, además del concurso, se celebrará una mesa redonda en torno a la gastronomía conquense y actividades promocionales de productos DO conquenses.
Para hacerlo posible, la organización cuenta con el patrocinio del Consorcio de la Ciudad de Cuenca, DO Ribera del Júcar, Fundación GlobalCaja y la Diputación Provincial, además de la colaboración de la Academia de Cultura Gastronómica de Castilla la Mancha, la Escuela de Hostelería del IES San José, la Escuela de Arte Cruz Novillo, el Parador de Cuenca, Cárnicas Araceli, la Cooperativa de Ajos San Isidro el Santo, Hostal Restaurante La Noguera, Restaurante Nazareno y Oro, Delicias Casa Eladio, Cervezas Tormo, Chocolates la Abadía de Jábaga y Hotel Pedro Torres.
La Unión Europea declaró 2018 como año del patrimonio cultural. La actividad que se va a a celebrar se une a esta celebración, dando difusión a la obra del Museo de Arte Abstracto español, uno de loa recursos patrimoniales en el ámbito de la cultura más sobresalientes, uniéndolo además a la gastronomía conquense.
Así, como continuidad al I Concurso de gastronomía “Cuenca Abstracta” de 2017 se ha convocado este año la segunda edición, con dos modalidades, un certamen para estudiantes que ya se celebró el pasado 16 de mayo y el de cocineros profesionales que se celebrará en octubre, con el fin de conseguir que la gastronomía sea una expresión creativa unida al arte abstracto tan presente en la cultura de la ciudad de Cuenca.
Pueden participar todos los profesionales de la cocina, con un mínimo de 3 años de experiencia profesional. Para ello deberán enviar al correo de la Secretaría Técnica info@cuencaabstracta2016.com su currículum profesional y la receta (con ingredientes, cantidades y preparación) del plato que van a cocinar y dos fotografías en color de dicha receta elaborada.La fecha límite para recibir las recetas es el 28 de septiembre.
De todas las solicitudes recibidas, el Jurado seleccionará un total de 4 participantes para el concurso. El 01 de octubre se darán a conocer los nombres de los finalistas.
Los cocineros seleccionados deberán elaborar durante el concurso un plato basado en cordero serrano, miel, ajo de las Pedroñeras y vino DO Conquense e inspirado en la obra Número 460-A, de Luis Feito que se adjunta al final de las bases. Dispondrán de 120 minutos.
El concurso está dotado con 2250 euros en premios, distribuidos en 2 categorías: 1500 € para el primero y 750 € para el segundo que se entregarán al término del Concurso. A todos los participantes se les obsequiara con un diploma acreditativo como finalista
Pueden consultar las bases completas del concurso aquí
La Unión Europea declaró 2018 como año del patrimonio cultural. La actividad que se va a a celebrar se une a esta celebración, dando difusión a la obra del Museo de Arte Abstracto español, uno de loa recursos patrimoniales en el ámbito de la cultura más sobresalientes, uniéndolo además a la gastronomía conquense.
Así, como continuidad al I Concurso de gastronomía “Cuenca Abstracta” de 2017 se ha convocado este año la segunda edición, con dos modalidades, un certamen para estudiantes que ya se celebró el pasado 16 de mayo y el de cocineros profesionales que se celebrará en octubre, con el fin de conseguir que la gastronomía sea una expresión creativa unida al arte abstracto tan presente en la cultura de la ciudad de Cuenca.
Pueden participar todos los profesionales de la cocina, con un mínimo de 3 años de experiencia profesional. Para ello deberán enviar al correo de la Secretaría Técnica info@cuencaabstracta2016.com su currículum profesional y la receta (con ingredientes, cantidades y preparación) del plato que van a cocinar y dos fotografías en color de dicha receta elaborada.La fecha límite para recibir las recetas es el 28 de septiembre.
De todas las solicitudes recibidas, el Jurado seleccionará un total de 4 participantes para el concurso. El 01 de octubre se darán a conocer los nombres de los finalistas.
Los cocineros seleccionados deberán elaborar durante el concurso un plato basado en cordero serrano, miel, ajo de las Pedroñeras y vino DO Conquense e inspirado en la obra Número 460-A, de Luis Feito que se adjunta al final de las bases. Dispondrán de 120 minutos.
El concurso está dotado con 2250 euros en premios, distribuidos en 2 categorías: 1500 € para el primero y 750 € para el segundo que se entregarán al término del Concurso. A todos los participantes se les obsequiara con un diploma acreditativo como finalista
Pueden consultar las bases completas del concurso aquí