Las primeras estimaciones señalan aumento en cosecha de cereales de invierno, leguminosas y almendra en la región

Según el Avance de Producciones del Ministerio, para Castilla-La Mancha la subida para la almendra se estima en un 78% respecto al año pasado

Las estimaciones de producciones agraria para la cosecha 2018 que ha hecho público el Ministerio de Agricultura auguran un buen año para la mayoría de los productos, es especial, los cereales y la almendra.

Según los datos que figuran en el estudio Avances de Producciones y Cultivos 2018 del Ministerio, las estimaciones nacionales de producción de cereales de otoño-invierno para la campaña de comercialización 2018-19, cosecha 2018, reflejan para todo el grupo, en general, un fuerte ascenso respecto a la campaña precedente (+57,1%). Así, todos los cultivos experimentan subidas importantes, en especial el centeno (+176,4%). Se da la circunstancia añadida que la cosecha anterior fue excepcionalmente baja en varias comunidades autónomas.

En el caso de Castilla-La Mancha, la cosecha de trigo blando pasará, según estas previsiones de las más de 545.000 toneladas de 2017 a las 796.000 que se esperan para este año, lo que supone un 46,2 por ciento más.

En el trigo duro, la producción aumentará un 10,7% más, lo que supondría pasar de las 24.000 toneladas. En total, la producción de los trigos va a aumentar un 44,7%.

En el caso de la cebada, también las perspectivas son buenas con un aumento en la región del 34% respecto al año anterior y la avena subirá un 47%. Para el triticale, también subirá, un 83% en la región.

Leguminosas grano

Por lo que respecta a las leguminosas, las primeras estimaciones de producción de la cosecha 2018 de las leguminosas grano, aunque todavía muy preliminares, presentan también importantes ascensos, salvo en las judías secas que bajan un 17% y en las habas secas un 8,8%

Para la lenteja, la producción en la región prevé ascensos del 77,8% y en el garbanzo, el aumento previsto es del 53%.

Subida de la almendra

En frutos secos destaca la subida de almendra, con un +17,9% a nivel nacional, mientras que para Castilla-La Mancha la subida se estima en un 78% respecto al año pasado.

Las estimaciones de producción de hortalizas de la cosecha 2018, a nivel nacional, indican, respecto a la anterior campaña, descensos en patata extratemprana (-5,5%) y temprana (-23,2%), en sus últimos avances.  En el grupo de las cebollas, la babosa sube un 9,9% y la “de grano” un 1,7%.Extrapolando los datos de Castilla-La Mancha, el informe señala que la producción de ajo será la misma que el pasado año, que alcanzó las 158.000 toneladas. La misma situación para la cebolla, con una producción para este año igual que en 2017, unas 540.000 toneladas.

La estimación para el champiñón en la región arroja una subida de en torno al 22%, superando las 70.000 toneladas.

Los datos nacionales, señalan en el grupo de los tomates, el de “enero-mayo” desciende un 7,8%, y el “de verano” (recolección Junio-Sept) desciende un 2,8%, en sus primeras estimaciones. En otras hortalizas, las estimaciones de producción registran aumentos en pepino (+13,1%), champiñón (+9,4%), alcachofa (6,5%), berenjena (+3,9%), fresa y fresón (+2,8%) y pimiento (+1,1%). Los descensos corresponden a guisantes verdes (-21,9%), rábanos (-14,1%), habas verdes (-13,1%), otras setas (-8,5%), espinaca (-4%), calabacín (-3,6%), espárragos (-2%) y zanahoria (-1,4%). La estimación de la alcachofa en este mes corresponde, por su calendario específico, a la cosecha de 2017.

En frutales las estimaciones registran aumentos en frambuesa (+15,4%), albaricoque (+14,4%), cereza y guinda (+1,8%), mientras que desciende la ciruela (-15,6%) y el melocotón (-2,8%). Es el último avance de la campaña para la frambuesa.

ajoalmendracerealeschampiñóncosechaministerioproduccionestrigo
Comentarios (0)
Añadir comentario