Custodio López Zamarra recorre Castilla-La Mancha a través de 9 vinos “con alma” en una abarrotada cata

0
Custodio López Zamarra cata en FENAVIN
López Zamarra ha conseguido más que llenar la sala de catas que lleva su nombre en la Feria. /FENAVIN

Custodio López Zamarra, sumiller de cabecera de FENAVIN 2017, ha dirigido esta mañana una cata comentada en la que a través de nueve vinos “con alma” ha realizado un viaje por el mapa enológico de Castilla-La Mancha.

López Zamarra, que ha conseguido más que llenar la sala de catas que lleva su nombre en la Feria, ha elegido para esta actividad vinos de paisaje, con alma, sentimiento, mensaje y terroir. Vinos que, como ha dicho, son “magníficos y que ponen el listón muy alto”.

En total, esta mañana se han podido probar tres blancos y seis tintos de distintas variedades, todos ellos especiales para el sumiller y de bodegas emblemáticas de la región. En lo que a blancos se refiere, Custodio López Zamarra ha iniciado el viaje en tres localidades de Ciudad Real. Primero en Manzanares con el “Olimpo 2016”, de Vinícola de Castilla, una edición de 8.000 botellas de un vino de variedad Chardonnay fermentado parcialmente y con un toque de Moscatel.

Después en Argamasilla de Alba, con el Chardonnay 2015 de “Hacienda Albae” de 2012, del que se han embotellado también 8.000 botellas, y finalmente en Retuerta del Bullaque, donde ha propuesto catar el “Vallegarcía Viognier 2015” de Bodegas Vallegarcía, un “blanco con alma de tinto de una variedad difícil” del que ha destacado su expresividad.

En la segunda parte del periplo, el sumiller ha arrancado en Toledo. Concretamente, en la DO Méntrida con “Congo”, de Bodegas Canopy, 100% Garnacha, cuyas 1.400 botellas se embotellaron hace poco más de un mes. Tampoco ha faltado en su cata un clásico, el Cabernet Sauvignon 2013 de Pago Marqués de Griñón, bodega de Malpica del Tajo.

De vuelta a Retuerta del Bullaque, se ha podido catar también el “Colección Privada 2013” de Pago Dehesa del Carrizal, edición limitada de 7.299 botellas, un potente multivarietal calificado con 93 puntos en la Guía Peñín 2017.

Adscrito a la DO La Mancha, el sumiller ha elegido también “Volver 2014”, de Bodegas Volver, un monovarietal tempranillo que se cultiva en Finca Los Juncares en Casa los Pinos, Cuenca.

 “La plazuela 2011”, 80% Cencibel y 20% Garnacha, de la bodega Más que vinos en Cabañas de Yepes en Toledo y  “Gran Calzadilla” 2008, bivarietal 70% Tempranillo y 30% Cabernet Sauvignon, de Pago Calzadilla, bodega de la localidad de Huete, en La Alcarria conquense, han completado la multitudinaria cata.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: