FERIMEL quiere ser “el mejor escaparate para la promoción del melón piel de sapo de La Mancha” en todo el mundo

La presidenta de AMFAR y el alcalde de Membrila presentan la IV Feria Regional del Melón, que se celebrará del 2 al 4 de agosto en esta localidad manchega

0

La IV Feria Regional del Melón, FERIMEL, que se celebrará del 2 al 4 de agosto en Membrilla (Ciudad Real), se ha marcado como objetivo convertirse en el “mejor escaparate para la promoción y comercialización del melón piel de sapo de La Mancha dentro y fuera de nuestrsa fronteras”. Así lo ha señalado la presidenta de AMFAR, Lola Merino, en la presentación de esta feria que ha tenido lugar en Toledo.

Feria del melón piel de sapo de La Mancha
Tanto Merino, como el alcalde de Membrilla, Manuel Borja, principal localidad productora de melón piel de sapo, han destacado la trayectoria de esta feria. /PV.

Tanto Merino, como el alcalde de Membrilla, Manuel Borja, principal localidad productora de melón piel de sapo, han destacado la trayectoria de esta feria que cada año aumenta en número de expositores y visitante. El objetivo es que se superen las cifras del año pasado: “Hasta ahora hemos subiendo en números, el año pasado con 50 expositores, más de 75 profesionales y 60.000 visitantes, y queremos que este año sean mejores cifras”, ha señalado Lola Merino.

La Feria quiere también identificar el melón de la Mancha no sólo como una fruta que esté en todas las mesas sino como un producto gastronómico de primer orden. “Estamos apostando porque el melón piel de sapo sea una seña de identidad gastronómica de nuestras mesas y en la hostelería”.

 Otro de los objetivos que se han marcado para estas edición es que sea un elemento de fortalecimiento del sector porque, según Merino, “aquí se van a unir productores, comercializadores, semilleros, expositores, profesionales, todos los agricultores. Que esta feria sea la fuerza de unión del sector”.

Manuel Borja ha destacado que el melón de La Mancha, “con su calidad, textura y dulzura” está conquistando las mesas de otros países europeos. “En otros países de Europa no tienen esa cultura de consumo del melón verde, pero de unos años a esta parte se está empezando a consumir en Alemania, Inglaterra y Francia y países del este este de Europa, porque cuando los empiezan a probar ven que la textura mejora muchísimo a la del melón amarillo o el melón galia a los que estaban acostumbrados”.

Castilla-La Mancha es la primera productora de España de melón. La región produce 250.000 toneladas anuales de las más de 700.000 toneladas que se producen en todo el país.  El melón piel de sapo de La Mancha general 390.000 jornales directos y factura más de 80 millones de euros.

En España se culitvan 23.000 hectáreas de melón, 8.000 de las cuales están en Castilla-La Mancha y el  80 por ciento de éstas en la provincia de Ciudad Real y concretamente en la comarca de membrilla.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: