El Carmen de Montesión de Iván Cerdeño, premio “Salsa de Chiles” al mejor restaurante de Cocina Creativa
Cerdeño: Los premios “ayudan a que se conozca el restaurante, pero al final son anécdotas en el camino del restaurante, que es largo”
“Muy contento, feliz sobre todo por el equipo que pelea cada día en el restaurante”. Así se ha mostrado el chef Iván Cerdeño tras conocer que el blog gastronómico “Salsa de Chiles” ha otorgado el premio del público al mejor restaurante de cocina creativa a El Carmen de Montesión, ubicado en Toledo y distinguido con una estrella Michelín. En declaraciones a AgroalimentariaCLM, el chef de Mocejón (Toledo) ha señalado que estos premios “ayudan a que se conozca el restaurante, pero al final son anécdotas en el camino del restaurante, que es largo”.
Cerdeño, que recibirá este premio el próximo lunes 7 de mayo en el MUSAC de León, ha destacado la importancia de un galardón que procede del “blog de gastronomía más antiguo de España y de uno de los periodistas más importantes del panorama nacional”.
Sobre el menú degustación que El Carmen ofrece esta primavera, Cerdeño ha destacado la apuesta por “platos más verdes, de la huerta, aprovechando verduras que nos da la temporada, como los guisantes”. En este momento “hemos parado un poco con la temporada de la caza pero viene una época que se pueden disfrutarse productos muy buenos, setas como la colmenilla, los perrechicos, verdaderas delicias de la primavera”, ha señalado.
Sobre el plato que destacaría de los que en estos momentos ofrece, Cerdeño ha mencionado el “Jugo frío de maíz de Mocejón y trucha del Alto Tajo en adobo”. “Es el plato al que más cariño le tengo por lo que representa como homenaje al Tajo, a sus riberas y a mi pueblo, por su sabor diferente del que no tenemos referencias y porque está hecho con productos del entorno”.
Estos productos del entorno son los que se encuentran en el menú de su restaurante, una propuesta de desgustación que se denominá así “La memoria y el entorno”. En él los tacos de corzo, el tuétano de ciervo, la liebre y la sopa de ajo conviven con los guisantes de primavera, los calamares en vinagre, el cabrito, el regaliz y el palodú. Todo ello, realzado por una carta de vinos en la que se ha apostado por las referencias antiguas, en especial vinos de Jérez Vintage, sin descuidar propuestas muy interesantes de las últimas añadas.
En el restaurante, ubicado en la Urbanización Montesión, de Toledo, trabajan cada día 23 personas, 15 de ellas en cocina.
El jurado ha estado formado por Ymelda Moreno, como presidenta, por Javier Ferradal, el doctor Juan Antonio Duyos, por Benjamín Lana y por Carlos Maribona, fundador del blog “Salsa de Chiles, y crítico gastronómico de ABC.