Jornada sobre el Seguro para Explotaciones Vitícolas el 16 de noviembre en El Provencio

La jornada se centrará, principalmente, en el seguro base con garantías adicionales para las explotaciones de viñedo

0

Además, la jornada tratará de resolver las dudas y preguntas que surjan a los agricultores y canalizar sus posibles propuestas de mejora.

Descargar Programa de la Jornada

Un sistema interrelacionado
El modelo español de Seguros Agrarios, cuyo principal objetivo es contribuir eficazmente a la estabilidad de las rentas de las explotaciones agropecuarias protegiéndolas frente a las adversidades climáticas y otros riesgos, responde a un esquema complejo en el que interviene el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Economía, las Comunidades Autónomas, los agricultores y ganaderos, las Cooperativas y las Entidades Aseguradoras. Todas y cada una de las partes integrantes del sistema se reúnen en la Comisión General de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), que es el Organismo Autónomo, creado por la Ley 87/1978, de 28 de diciembre, adscrito al MAPAMA.
El buen funcionamiento de este sistema depende, principalmente, de que se transmitan correctamente las necesidades de los agricultores y ganaderos hasta la Comisión General de ENESA y que las posibles soluciones que se propongan lleguen desde ésta a los usuarios del seguro.
Para cumplir con este objetivo, Cooperativas Agro-alimentarias de España y sus distintas federaciones regionales, en este caso Castilla-La Mancha, organiza esta jornada con el objeto de informar de la situación actual del seguro agrario y de las novedades más destacadas, con especial referencia a las líneas que más pueden interesar a los agricultores y ganaderos de la zona.
El sistema de seguro agrario debe convertirse en una de las bases de la política agraria del futuro. Uno de sus objetivos es contribuir, en la medida de lo posible, a la estabilidad de las rentas de las explotaciones agropecuarias, protegiéndolas ante las diferentes adversidades climáticas y otros riesgos a un coste asumible por parte del agricultor.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: