La cooperativa COOPAMAN de Las Pedroñeras, dedicada al ajo, reconocida como Entidad Prioritaria de Interés Regional

La XLVI Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras ha abierto sus puertas hasta el domingo

0

Un nueva cooperativa, en este caso COOPAMAN de la localidad conquense de Las Pedroñeras, dedicada al procesado y comercialización del ajo, ha alcanzado el reconomiento de Entidad Prioritaria de Interés Regional (EAPIR), la quinta en la región aunque la primera dentro del sector del ajo.

Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, esta mañana durante la inauguración de la XLVI Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras, que desde hoy y hasta el domingo se celebra en el Recinto Ferial de Exposiciones y Muestras. En la misma, ha explicado que este grupo cooperativo ha superado el umbral de facturación previsto para una empresa de este ámbito y se une al reconocimiento que ya han obtenido ÓleoToledo, Virgen de las Viñas, Champinter y Montes Norte.
A partir de este momento, ha explicado, “las cooperativas de base que forman COOPAMAN en toda la comarca y todos sus agricultores socios, se van a poder beneficiar de mejoras en las ayudas de mejora de inversiones en explotaciones, por ejemplo, de incorporación de jóvenes o incluso de inversiones en las propias empresas cooperativas”.
Francisco Martínez Arroyo ha recorrido los expositores de esta feria internacional apoyada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, económicamente y mediante la instalación de un stand institucional “en el cual difundimos los productos de calidad de Castilla-La Mancha” y es que “presumimos de lo nuestro, fuera y dentro, en nuestra tierra donde están nuestros agricultores y ganaderos que son los que hacen posible que tengamos un producto tan excelente como el ajo morado de Las Pedroñeras”.
Un sector que cuenta con 15.000 hectáreas y con una Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Ajora Morado de las Pedroñeras’ de un producto, ha destacado, que es el de “mayor calidad reconocido internacionalmente” y que forma parte de la Dieta Mediterránea.

El ajo, fundamental en la Dieta Mediterránea

También hoy, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural y presidente de la Fundación Dieta Mediterránea ha reconocido a la cooperativa COOPAMAN como patrono de esta fundación, que se une a la DO Montes de Toledo.
Castilla-La Mancha cuenta con 15.000 hectáreas cultivadas de ajo, siendo la provincia de Cuenca la que aglutina más de 30 por ciento del total, con 4.600 hectáreas.
De esta superficie, el 76 por ciento se encuentra acogido a la Indicación Geográfica Protegida de Ajo Morado de las Pedroñeras, con aproximadamente 3.500 hectáreas, con un potencial productivo de entre 7.000 y 8.000 kilos por hectárea

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: