La exportación de vino en Castilla-La Mancha aumenta “espectacularmente” con una subida del 13,2% en facturación hasta agosto
Martínez Arroyo inaugura el I Congreso Nacional de Variedad de Uva Bobal en Albacete
En este sentido, ha manifestado que hasta agosto, últimos datos disponibles y conocidos hasta la fecha, se ha producido un incremento de los mercados en los que se exporta más producto envasado y de denominación de origen, como China, con un aumento del 95 por ciento y Canadá, con un 91 por ciento, respecto a los primeros ocho primeros meses de 2016. “Son los dos mercados que más crecen, lo que evidencia la importancia de apostar por el valor añadido que aportan las figuras de calidad y los envasados”, ha indicado.
El titular de Agricultura en Castilla-La Mancha ha destacado que el dato de que el valor unitario, en euros/litro, de producto envasado con denominación de origen es cinco veces superior al granel sin sindicación. Y ha recordado que la Consejería de Agricultura dispone de fondos dirigidos a las DO’s e IGP’s para la promoción de sus vinos con cargo a las Ayudas a la Calidad Diferenciada, una línea dotada con dos millones de euros del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha.
El consejero ha hecho hincapié en el buen momento que atraviesa el sector del vino en Castilla-La Mancha, “con precios al alza”. De esta manera, “los viticultores han visto recompensado su esfuerzo de todo el año y esto no solo es una cuestión de coyuntura internacional sino de la buena planificación y apuesta por la calidad desde el Gobierno de Castilla-La Mancha y el sector vitivinícola regional, por el impulso al vino que llega directamente a los consumidores desde la región”.
Finalmente, Francisco Martínez Arroyo ha querido dejar claro que “el agua que pasa por Castilla-La Mancha tiene que servir para generar desarrollo en la Comunidad Autónoma”, algo, ha añadido, “que saben muy bien desde la DO ‘La Manchuela’ para tener más viñas, producción, y más facturación”.
El