¿Cómo se alimentaban Cervantes y sus personajes?

0

Acto cultural para entender “la nutrición y la gastronomía en la época de Cervantes”

 

La gastronomía en la época de Cervantes
La Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) y la Fundación Alimentación Saludable han organizado “La nutrición y la gastronomía en la época de Cervantes”.

La Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) y la Fundación Alimentación Saludable han organizado el próximo jueves 23 de marzo en el Museo de Santa Cruz de Toledo un acto para entender al “La nutrición y la gastronomía en la época de Cervantes”.

El evento no es una obra de teatro ni un concierto. Tampoco es una conferencia ni un coloquio. Más bien, según los propios organizadores, “sería como la olla que comieron los personajes de la literatura del Siglo de Oro: un guiso que tiene un poco de todo… pero eso sí, siempre con ingredientes sabrosos y nutritivos”.

Se trata de un acto cultural abierto a todo el público en el que personajes con los textos de Cervantes y de otros autores del Siglo de Oro, con música en vivo de la época, serán la columna vertebral de un auténtico espectáculo donde entender el pasado, el presente y el futuro de la Dieta Mediterránea, de la manera española de alimentarse y de relacionarse con y a través de la comida.

El evento no es una obra de teatro ni un concierto. Tampoco es una conferencia ni un coloquio. Más bien, según los propios organizadores, “sería como la olla que comieron los personajes de la literatura del Siglo de Oro: un guiso que tiene un poco de todo… pero eso sí, siempre con ingredientes sabrosos y nutritivos”.

Se trata de un acto cultural abierto a todo el público en el que personajes con los textos de Cervantes y de otros autores del Siglo de Oro, con música en vivo de la época, serán la columna vertebral de un auténtico espectáculo donde entender el pasado, el presente y el futuro de la Dieta Mediterránea, de la manera española de alimentarse y de relacionarse con y a través de la comida.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: