La X edición de FENAVIN se celebrará los días 7, 8 y 9 de mayo de 2019
Esta nueva edición contará con la mayor superficie expositiva de su historia
La Junta de Gobierno de la Diputación de Ciudad Real, reunida este mediodía con carácter ordinario bajo la presidencia del presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero, ha aprobado la celebración de la próxima edición de la Feria Nacional del Vino, FENAVÍN, los días 7, 8 y 9 de mayo de 2019.
FENAVIN cumplirá su décima edición con la mayor superficie expositiva permanente de su historia, puesto que contará con más metros cuadrados en pabellones construidos, mientras que el resto, hasta alcanzar los casi 32.000 metros cuadrados, se ofrecerán a los expositores en carpas, como ha venido ocurriendo en los últimos dieciocho años. Caballero ha precisado, a este respecto, que en 2021 se cerrará el ciclo de remodelación y ampliación del Pabellón Ferial de Ciudad Real con la habilitación del espacio adyacente a las actuales instalaciones cuya propiedad ya acredita la Diputación.
Ha mostrado, por otro lado, su satisfacción porque FENAVIN 2019 echa a andar sobre una base absolutamente determinante para la economía de la provincia, ya que el impacto económico directo e indirecto de la edición anterior se sitúa en más de 60 millones de euros. En este sentido, se ha recalcado la buena imagen de la provincia que proyecta la feria, así como el prestigio que otorga a los vinos de Ciudad Real y de Castilla-La Mancha.
La incidencia de FENAVIN se hace más patente cuando se atiende al impacto que tiene sobre las exportaciones en el ámbito del sector del vino. Según el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad desde 2001 a 2016, cuando la feria ya se había celebrado en ocho ocasiones con carácter bienal, el aumento de exportaciones de vino en millones de euros de las bodegas y cooperativas ciudadrealeñas fue espectacular, pasando de 99’2 millones a 317’9. Y la exportación de vinos de Castilla-La Mancha ha aumentado, en términos de facturación, un 13’2 por ciento hasta agosto de 2017´, según los datos facilitados por la Diputación.
FENAVIN 2019 se celebrará con el mismo presupuesto de la edición anterior, que asciende a 2.800.000 euros (IVA excluido). El 94 por ciento de los recursos que destina la Diputación de Ciudad Real a la organización y desarrollo de la Feria Nacional del Vino revierte en empresas y autónomos de la provincia. Cincuenta firmas intervinieron en la edición celebrada el pasado mes de mayo, de las que 47 tienen el domicilio social en la provincia. La repercusión económica en eltejido económico y social es importante. Así lo certifican en hoteles, bares, restaurantes y en tiendas diversas así como distintos colectivos profesionales, según ha señalado la Diputación en nota de prensa.
Ofrecer contactos privilegiados a compradores y expositores; desarrollar el mercado interno en la capital y en el resto de la provincia; concienciar a la población sobre la realidad productiva, de la dependencia del desarrollo de la zona respecto al sector del vino y aumentar la concienciación de los empresarios sobre la importancia de las actividades de comercialización para elevar el valor añadido de la producción son otros objetivos que se cumplen con la celebración de la Feria Nacional del Vino.