Los productores ecológicos de Guadalajara piden que se respeten los compromisos y no se reduzcan las ayudas
Un grupo de agricultores y ganaderos acogidos a las ayudas de Agricultura Ecológica se han reunido en APAG (Asociación provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara) con su secretario general, Antonio Torres, y el director gerente, Angel Morales, para manifestar su oposición a la propuesta planteada por la Consejería de Agricultura, que reduce en más de un 65% las ayudas que recibían estos productores ecológicos.
Según ha señalado APAG a través de un comunicado, cuando un agricultor o ganadero se acoge a la medidas de apoyo a la Agricultura Ecológica, -dentro de las ayudas agroambientales- adquiere un compromiso para cinco años que le obliga a cumplir ciertos requisitos no poco exigentes, para poder recibir unos importes por hectárea, ya fijados de antemano, según el tamaño de la explotación y según sean para nuevas explotaciones (conversión) o para las ya convertidas a agricultura ecológica (mantenimiento).
Por este motivo, los productores ecológicos acogidos hace dos años, que han tenido que realizar inversiones para adaptar su explotación y su maquinaria, consideran injusto que se modifiquen ahora los importes publicados, ya que ellos están cumpliendo con los requisitos y les quedan tres años más en este sistema.
APAG ha acogido esta reivindicación y ha acordado con los productores solicitar al consejero de Agricultura que se respeten los compromisos publicados para el período del nuevo PDR 2014-2020.- Esta petición se va a realizar a través del Comité Técnico de Asaja Castilla-La Mancha, que se reúne en Toledo, ya que la medida afecta a las cinco provincias y en todas ellas hay preocupación por este tema