Martínez Arroyo: “Castilla-La Mancha es el ejemplo a seguir en Europa en materia de agricultura ecológica”

El consejero destaca que hoy todos los agricultores de ecológica que han querido comprometerse tienen ayuda en la región

0

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, se ha mostrado hoy muy satisfecho con la estrategia que está desarrollando el Ejecutivo regional en materia de agricultura ecológica y ha señalado que “queda muy claro el aval de la Comisión y del comisario de Agricultura Phil Hogan que ha transmitido por escrito que Castilla-La Mancha es la región europea más comprometida con la agricultura ecológica”

Martínez Arroyo ha hecho estas declaraciones tras conocerse, segun ha adelantado Unión de Uniones de Castilla-La Mancha, la decisión de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo de mantener abierta la investigación sobre el recorte aplicados a las ayudas por la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha el año 2015. A preguntas de los peridostas, el consejero ha señalado  que “gracias a esta petición hemos podido trasmitir nuestros planteamientos ante la UE”. Unos planteamiento que, a juicio de Martínez Arroyo, han permitido que en estos momentos “Castilla-La Mancha sea el ejemplo a seguir en Europa en materia de agricultura ecológica”.

“Hoy podemos decir que todos los agricultores de ecológica que han querido comprometerse tienen ayuda en Castilla-La Mancha y esto es un mundo distinto al que había en julio de 2015, cuando había incertidumbre y falta de recursos, hoy hay certidumbre y suficientes recursos”, ha señalado.

En cifras, el consejero ha mencionado que en estos momentos hay 1.500 agricultores de ecológica más de los que había en marzo de 2015, sobre un total de 8.100, “un incremento muy importante que nos sitúa todavía más como líderes en esta materia”.

En este sentido ha recordado la estrategia de potenciación del sector de la producción ecológica en Castilla-La Mancha que el Ejecutivo regional pretende seguir, tal y como ya se presentó la pasada semana, una estrategia que pasa por poner el foco en la comercialización de los productos ecológicos. “Las ayudas a los agricultores de ecológica no debe servir solo para ayudar al medio ambiente sino también para los consumidores, que pueden disfrutar de productos de alto valor, óptimos para la salud”.

Por ello, al consejería trabaja en este campo, entre las primeras medidas está establecer un Premio Gran Selección para la mejor empresa en producción ecológica que se entregará el próximo 25 de junio; además se ha incorporado en los criterios de selección de las empresas que ofrecen el servicio de catering en los colegios de la región la presencia como criterio de prioridad positivo la utilización de los productos de agricultura ecológica. El consejero ha anunciado que se va a trabajar también en este mismo sentido con la Sanidad regional.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: