Preocupación entre los agricultores porque la sequía hace peligrar la cosecha de cereales del próximo año
Se está sembrando en seco y si luego no llueve, no habrá nada que recoge
Los agricultores de Castilla-La Mancha están preocupados debido a la falta de precipitaciones, que no sólo está condicionando las labores de siembra, sino que hace peligrar la cosecha de cereales del próximo año si esto no cambia.
Según declaraciones a AgroalimentariaCLM de Antonio Torres, secretario general de APAG (Asociación provincial de Agricultores y Ganaderos) de Guadalajara, hay agricultores que “están sembrando en seco”, en especial en la provincia de Guadalajara, donde se está sembrado en este mes de noviembre”. Sin embargo, el problema no es está en esto, porque “ya hemos sembrado en seco en otras ocasiones, los años que no llueve mucho empiezas a sembrar en seco esperando que en 10 ó 15 días llueva y entonces no hay problema”, pero “si sembramos en seco y no llueve, el cereal no va a nacer”.
Para las zonas que se sembraron antes del 24 de octubre, las cosas pueden ir algo mejor porque aprovecharon los “30 litros que cayeron en esos días, y lo que estaba sembrando antes en seco ha ido naciendo. Ahora llega el frío, se parará, y se dedica a echar raíces, esperando las lluvias de abril y mayo. Pero si sembramos en seco y no llueve, entonces se lo comen la caza, los pájaros” y no habrá cosecha, ha señalado.
En el caso de Guadalajara, última zona donde se está sembrando el cereal, los cultivadores han intentado esperar para ver si llegan las precipitaciones, pero se está ya sembrando porque “si no siembras ya es seguro que tienes un año malo”, señalada Antonio Torres.
Bajos rendimientos para el trigo en 2017
Según la Encuesta de Calidad de los Trigos Españoles, realizado por la Asociación Española de Tecnicos Ceralistas, el trigo blando en Castilla-La Mancha tuvo una rendimiento bajo en el 2017. Con una superficie es de 264.349 hectáreas, la segunda comunidad después de Castilla-León, Castilla La Mancha empeora sus datos de rendimiento en casi un 32% respecto a la cosecha anterior, quedando su cosecha en 490.000 toneladas de trigo cosechadas, lo que supone el 12,9% del total nacional. El rendimiento se cifra en 1,86 toneladas por hectárea, la cifra más baja después de Castilla-León.
La superficie total de trigo en la región es de 306.148 hectáreas, la de cebada de 809.191, en avena se plantan 179.277 hectáreas y de centeno 23.376 hectáreas.