Se espera un ajo de muy buena calidad si continúan las temperaturas frescas, aunque menor cosecha

0

La localidad cordobesa de Montalbán de Córdoba ha acogido esta semana la reunión del Grupo de Contacto ajo del Comité Mixto franco-italo-español de Frutas y Hortalizas en el que se ha analizado la campaña de ajo en España, que se presenta optimista en cuanto a calidad, de continuar así las temperaturas frescas.

Tal y como afirma el presidente de la Mesa Nacional del Ajo y viceportavoz del Grupo de Contacto del Ajo, Julio Bacete, “habrá una elevada calidad en Castilla-La Mancha y Andalucía”. En concreto durante la reunión se visitaron plantaciones de Córdoba y se constató la elevada calidad con la que está saliendo el producto, “hemos visto plantaciones en Montalbán, donde se pudo comprobar la calidad y la falta de calibre por las temperaturas frescas que ha habido durante el año”.

 Producción y Ley de Cadena Agroalimentaria

Respecto a la producción, “probablemente sea menor que la del año pasado, en este caso por los motivos ya citados: la falta de calibre y los fríos”, matiza Julio Bacete, quien afirma que las hectáreas cultivadas son las mismas que las del pasado año y que, además, no hay existencias de la campaña pasada “pero sí una ligera apatía en cuanto a las primeras operaciones de los primeros importadores tradicionales, además de precios bajos de las ofertas del ajo viejo excedente de China”.

Finalmente, se ha acordado realizar una petición conjunta sobre la necesidad de seguir contando con materias activas autorizadas para el cultivo del ajo, como el Tebuconazol, y trabajar en una propuesta que aborde los costes medios de producción, aspecto que podría ayudar a la aplicación de la Ley de la Cadena Agroalimentaria, puesto que en ella se recoge la prohibición de vender a pérdidas.

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: