La gastronomía y las figuras de calidad alimentarias ocupan un lugar destacado en el stand de Castilla-La Mancha en FITUR 2017

0
Stand de Castilla-La Mancha en FITUR 2017
Castilla-La Mancha llega a la 37º Edición de FITUR con un stand de 1.300 metros cuadrados de exposición, lo que supone un treinta por ciento más que en 2016. /JCCM

El sector agroalimentario y hostelero de Castilla-La Mancha, la gastronomía y las figuras de calidad ocupan a partir de hoy un lugar destacado en el stand de la Comunidad Autónoma que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado en la la Feria Internacional de Turismo (FITUR), un acto en el que ha estado acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández Samper, y el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero, en el día dedicado a esta provincia.

El presidente ha tenido palabras de reconocimiento para el sector agroalimentario y hostelero de Castilla-La Mancha “que no deja de crecer”, y que este año ocupa un lugar destacado en el stand institucional. Buena muestra de ello, ha valorado, son como las próximas ferias a las que vamos a ir de la mano del sector: Expovacaciones, en Bilbao en el mes de mayo; B-Travel, en Barcelona en abril y Tierra Adentro sobre turismo de interior, que se celebrará en Jaén el próximo mes de septiembre.

Castilla-La Mancha llega a la 37º Edición de FITUR con un stand de 1.300 metros cuadrados de exposición, lo que supone un treinta por ciento más que en 2016, quince puntos de atención e información al visitante, una novedosa propuesta de realidad virtual y una clara apuesta por las energías limpias y renovables y, por primera vez, con un espacio destinado a la promoción de nuestras figuras de calidad.

Los turistas que visiten Castilla-La Mancha desde hoy podrán completar la Ruta de Don Quijote más fiel al libro de Cervantes, una ruta singular, rediseñada por el Gobierno de Castilla-La Mancha y desarrollada sobre las tres salidas del hidalgo literario y los itinerarios seguidos por éste y su escudero Sancho, todo ello, dentro de los límites de Castilla-La Mancha y con 34 localidades incluidas.

Degustación de gastronomía de Castilla-LA Mancha
La Escuela de Gastronomía y Hostelería de Toledo ha ofrecido en el marco de la Muestra Gastronómica Regional de Ciudad ReaL una degustación gastronómica. /JCCM

Precisamente, en el espacio de alimentos de Castilla- La Mancha, llamado la Venta de Dulcinea, han tenido lugar hoy una carta de vino Valdepeñas, una degustación de vino, aceite y pisto de Villarrubia de los Ojos, una cata de aceite Montes de Toledo, una degustación de berenjena de Almagro, una degustación de vino Cuevas, una degustación de Guiso de las Bodas de Camacho, ofrecido por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan; una cata de vino La Mancha, y una cata de vino comentada que ha sido ofrecida por la iniciativa ‘Mejor con Vino’.

Además, la Escuela de Gastronomía y Hostelería de Toledo ha ofrecido en el marco de la Muestra Gastronómica Regional de Ciudad Real, una de las actividades que se llevan a cabo en el stand del Gobierno de Castilla- La Mancha en FITUR, , una degustación gastronómica con productos de la tierra. Las tapas han sido elaboradas con recetas del chef Javier Ruiz.
Los platos de los que han podido disfrutar son: tartaleta de pisto manchego con crujiente de jamón, mini ensalada de berenjena de Almagro pollo marinado y caviar de azafrán de la Mancha, asadillos de pimientos rojos asados en horno con bacalao, pate de perdiz roja sobre coulis de frambuesa y tosta de queso manchego aceite de tomillo.
Traspaso de la capitalidad gastronómica

Asimismo, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha valorado hoy el “record turístico en todos los niveles” conseguido por Toledo a lo largo de 2016, año en el que ha ostentado el título de Capitalidad Gastronómica. La capital castellano-manchega, ha recordado el presidente, ha conseguido “darle la vuelta a la historia” y atraer a millones de turistas, a pesar de ser una ciudad de construcción amurallada y militarizada, pensada “para que no entre nadie”.

Traspaso de la capitalidad gastronómica a Huelva
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha valorado hoy el “record turístico en todos los niveles” conseguido por Toledo a lo largo de 2016 como Capital de la Gastronomía. /JCCM

García-Page se pronunciaba así durante el acto de traspaso de la Capitalidad Gastronómica entre Toledo, que la ha ostentado durante el pasado año, y la ciudad de Huelva, que disfrutará de este privilegio durante todo 2017, y en el que también han participado su homóloga en Andalucía, Susana Díaz, el presidente de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET), Mariano Palacín, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, y el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz.

Durante su intervención, el presidente regional ha resaltado las potencialidades de nuestra gastronomía, “milenaria a la par que moderna”, y ha augurado un exitoso Año Gastronómico al alcalde de Huelva, una ciudad a la que ha comprometido una visita para hablar de gastronomía “y de otros temas”.

Por su parte, la regidora toledana, Milagros Tolón, se ha felicitado por haber posicionado a Toledo “en el panorama gastronómico de España y de todo el mundo” y ha recomendado al alcalde onubense que involucre a sus vecinos para conseguir que la Capitalidad “sea un éxito” como lo ha sido en la capital castellano-manchega.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: